
Programación
Policía y sociedad
- Modelos de policía
- Evolución de la delincuencia y modificaciones en la policía
- La acción preventiva
- División tradicional de la función policial
- La patrulla
- Investigación criminal
Criminalística
- Conceptos básicos
- Buscando al delincuente
- Fases de la investigación criminal
- La escena del crimen
Antecedentes
- Edipo Rey (Sófocles)
- El viaje y las aventuras de los tres principes de Serendip
- Memorias, Eugene Vidocq (1828)
Los pioneros
- Edgar Allan Poe (Auguste Dupin)
- Wilkie Collins, La piedra lunar (1868)
- Arthur Conan Doyle (Sherlock Holmes)
Características de la novela de detectives
Agatha Christie (Hercule Poirot, Miss Marple)
Chesterton (El padre Brown)
Características
El / la detective
- El profesional (policía, detective privado, abogado criminalilsta, fiscal, periodista, forense…)
- El aficionado
El criminal
- Motivo, medio, oportunidad
- Inteligencia
- Humanidad
La víctima
- Tipología
Los sospechosos
- Al menos tres
- Secretos y coartadas
Los personajes secundarios
- Número reducido
- Tipos según el subgénero
- Ejemplos
(American Magacine, 1928)
Origen
Características
Autores destacados
- Dashiel Hammet
- Raymond Chandler
Pedro Antonio de Alarcón
Benito Pérez Galdós
Emilia Pardo Bazán. Precursora de la «Novela Negra»
Manuel Vázquez Montalbán, Pepe Carvalho
Eduardo Mendoza, El paciente del doctor Sugrañes
Juan Madrid, Toni Romano
Raúl Aremí, Juez Manuel Galván
Tema y argumento
El subtexto
Más allá del juego intelectual, la novela negra como crítica de la sociedad
- (Comisario Kostas Jaritos, Petros Márkaris)
Coartadas y pistas falsas
Sherlock Holmes
Hercule Poirot
Padre Brown
Sam Spade
Philip Marlowe
Pepe Carvalho
Historias de espías
Historias de misterio
Edgar Allan Poe
- Los crímenes de la calle Morgue
- El misterio de Marie Rogêt
Arthur Conan Doyle
- El hombre del labio torcido
- Estrella de plata
Agatha Christie
- El caso del baile de la victoria
- La aventura de la cocinera
Georges Simenon
- El crimen del Florida
Pedro Antonio de Alarcón
- El clavo (1853)
Emilia Pardo Bazán.
- La gota de sangre (1911)
Gilbert Keith Chesterton
- La flecha del cielo
- El fantasma de Gideon Wise
Dashiel Hammet
- El asesinato de las criadas chinas
Raymond Chandler
- Asesino bajo la lluvia
- El simple arte de matar
Patricia Highsmith
- El caballo máquina
Horace McCoy
- ¿Acaso no matan a los caballos?
Manuel Vázquez Montalbán
- Asesinato en Prado del Rey
Ruth Rendell
- El amante de Lizzie
- Niveles inaceptables
Eduardo Mendoza
- El asombroso viaje de Pomponio Flato
Jorge Luis Borges
- La muerte y la brújula
Inscripciones en:
info@lallavenegra.es o llamando al 640338888
info@lallavenegra.es o llamando al 640338888